lunes, 5 de enero de 2015

Diagrama de componentes, estados y actividades

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta clase es distinguir que es un diagrama de componentes, diferenciarlos de otros tipos de diagramas . Normalmente  un diagrama de componentes contienen, interfaces y relaciones entre ellos. Y como todos los diagramas, también puede contener paquetes utilizados para agrupar elementos del modelo de desarrollo.

DESARROLLO

DIAGRAMAS DE COMPONENTES

DIAGRAMA DE SECUENCIA

Representa una forma de indicar el período durante el que un objeto esta desarrollando una acción directamente o a través de un procedimiento. Muestra la interacción de los objetos que componen un sistema de forma temporal, es decir, ordenadas según el tiempo en que tienen lugar.
Se utilizan para modelar el paso de mensajes entre objetos, se modela un diagrama de secuencia para cada caso de uso.
Al realizar un diagrama de secuencia solo se representan los eventos que entran al sistema y no los que salen del mismo. Los eventos entrantes constituyen las operaciones del sistema que son activadas por alguna acción de un actor.

Pasos para construir el diagrama de secuencia:

1. Representar el sistema como un objeto con una línea debajo.
2. Identificar los actores que directamente operan en el sistema y dibujar una línea para cada uno.
3. A partir del caso de uso identificar los eventos (externos) del sistema que cada actor genera y representarlos en el diagrama.
4. Opcionalmente incluir el texto del caso de uso en el margen del diagrama.


DIAGRAMA DE ESTADOS

Representa la secuencia de estados por los que un objeto, un caso de uso, ó una interacción entre objetos pasa durante su tiempo de vida en respuesta a estímulos recibidos, indicando qué eventos hacen que se pase de un estado a otro y cuáles son las respuestas y acciones que generan. Se utilizan para modelar el comportamiento de los objetos en el sistema 


Diagrama de Actividades

Son un caso particular de los diagramas de estado donde los estados son períodos de acción (estados con una acción interna). Son utilizados para modelar el comportamiento de los casos de uso, objetos u operaciones y se usan además para elaborar modelos de flujo de trabajo. Muestran el flujo entre objetos e información y capturan las acciones de una actividad y sus resultados.




CONCLUSIONES

El escoger un diagrama depende de la etapa en que este se utilice, para que se destine y el tipo de información que se quiera presentar.
Un diagrama de componentes  en general muestra las organizaciones y dependencias lógicas entre componentes software, sean éstos componentes de código fuente, binarios o ejecutables.
Un paquete en un diagrama de componentes representa una división física del sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario